Cómo comprar fuentes de uso comercial

Web fonts
Diseño
La fuente perfecta, seleccionada con mimo tras muchas deliberaciones, puede marcar la diferencia entre una campaña de marketing mediocre y una identidad de marca sólida que deje una huella imborrable.
No obstante, si tu intención es usar fuentes para crear materiales comerciales, debes tener en cuenta una serie de cuestiones legales. Antes de usar una fuente para tu próximo proyecto comercial, debes asegurarte de tener resueltos todos los aspectos relacionados con la licencia. A continuación, te explicamos cómo comprar fuentes de uso comercial y te detallamos toda la información que necesitas para obtener las licencias correctas y asegurarte de que haces un uso completamente legítimo de las fuentes.
¿Qué se considera un «uso comercial» en materia de fuentes?
¿Qué ocurre si no compro una fuente de uso comercial?
¿Cómo puedo saber si una fuente es gratuita o de uso comercial?

Elige familias de fuentes funcionales.
Asegúrate de seleccionar familias de fuentes que incluyan una amplia gama de tamaños, estilos y pesos, sobre todo cuando tengas que elegir fuentes de marca. Así, dispondrás de las opciones necesarias para crear recursos diferenciadores para diferentes usos.
También es importante que conozcas tu mercado y sepas de antemano en qué lugares del mundo se mostrarán tus recursos y diseños. De esta forma, centrarás tu atención en familias de fuentes que ofrezcan compatibilidad con los idiomas relevantes; es decir, aquellas que incluyan los caracteres especiales que puedas necesitar.
Haz numerosas pruebas.
Una vez que hayas reducido tus opciones a una lista de favoritas, prueba las fuentes en situaciones reales para observar qué tal funcionan. Imagina que vas a presentar una propuesta de diseño al resto de tu equipo o a una clienta. ¿Podrías justificar claramente las razones por las que las fuentes elegidas encajan con los objetivos del proyecto?